Erupción lumínica polimorfa
Erupción lumínica polimorfa es la forma más común de alergia al sol. Afecta sobre todo a las mujeres jóvenes, principalmente en el escote, pero puede afectar a cualquier
otra zona que haya quedado expuesta, con la notable excepción del rostro. La reacción se produce tras la primera o segunda exposición al sol en verano. Puede arruinarle la vida durante una semana,
pero tiene la ventaja (¡si se puede llamar así!) de que no se repite tras una nueva exposición al sol en la misma estación, como si la piel se hubiera acostumbrado al sol. Dicho esto,
la erupción lumínica polimorfa probablemente volverá cada año.
Lucite polimorfa
La lucite polimorfa es menos frecuente pero más molesta, ya que afecta a cualquier zona expuesta, incluida el rostro, y se produce después de cada exposición, ya sea al principio,
a la mitad o al final del verano. Este tipo de alergia al sol también volverá probablemente en los años siguientes.
Erupción de primavera juvenil
La alergia al sol también afecta a los niños. La erupción de primavera juvenil en particular es una forma de alergia al sol que afecta a los oídos de los niños y adolescentes,
más a menudo a los chicos que a las chicas, y a menudo durante una estancia en la montaña.
Urticaria solar
Por último, la urticaria solar se desencadena a los pocos minutos de la exposición y desaparece espontáneamente a la sombra después de unos minutos u horas, según
el individuo. Da lugar a la aparición de manchas gruesas, rojas y que pican, similares a las picaduras de ortiga.