Como existen varios tipos de afección inflamatoria crónica de la piel, hay
muchas zonas del cuerpo que pueden verse afectadas. Exploremos las
diferentes áreas de la cabeza a los pies.
Afección inflamatoria crónica de la piel del cuero cabelludo
El cuero cabelludo es una
localización común de la afección inflamatoria
crónica de la piel, ya que entre el 50 y el 80 %
de las personas con afección inflamatoria crónica de
la piel verán afectado su cuero cabelludo. Pero también
es una zona especialmente delicada de tratar.
Tanto es así que a veces se le llama “zona de bastión”.
¿“Delicada”? No hay que preocuparse. Existen
terapias eficaces que pueden actuar sobre la irritación y
reducir rápidamente el picor.
Afección inflamatoria crónica de la piel del rostro
Dado que afecta a la parte más
visible de nuestro cuerpo, la afección inflamatoria crónica
de la piel del rostro puede ser muy difícil de sobrellevar.
Aunque no es muy común y afecta más a los niños
(párpados y labios) que a los adultos (frente, cejas y
nariz), tiene un impacto social y estético en las personas.
No hay que preocuparse. Existen soluciones eficaces. Limpieza
facial suave, hidratación, maquillaje... te lo contamos
todo.
Afección inflamatoria crónica
de la piel de manos y pies
Dado que afecta a las palmas de las manos y/o a las plantas de los pies,
la afección inflamatoria crónica de la piel de la zona
palmoplantar puede parecer menos restrictiva en la vida cotidiana. Pero
oculta su verdadera naturaleza. Las lesiones localizadas en estas zonas
son secas, inflamatorias y provocan grietas. Esto dificulta las
actividades manuales o el caminar. También en este caso existen
terapias eficaces. Con un poco de paciencia (porque la piel de estas
zonas es más gruesa), rutinas de higiene y terapias adecuadas,
puedes conquistarlas.
Cuando te dicen que la afección inflamatoria crónica de
la piel puede afectar a cualquier parte del cuerpo, aquí hay una
inesperada: las uñas. Sin embargo, alrededor del 80-90 % de
las personas desarrollarán una afección en las uñas
a lo largo de su vida que no tiene nada que ver con la afección
inflamatoria crónica de la piel de manos. Por lo tanto, hay que
poner en marcha una terapia específica.
Zonas de roce
Hay zonas más específicamente afectadas por la afección
inflamatoria crónica de la piel: las expuestas a la fricción
(codos, rodillas, zona lumbar, etc.). Si eliges la ropa adecuada y
dejas que la terapia actúe, tus placas serán pronto un
recuerdo lejano.
ASESORAMIENTO AMABLE (Y EXPERTO)
Cuidado con el fenómeno Koebner
Como
sabes, es mejor no traumatizar la piel afectada por la afección
inflamatoria crónica de la piel. Hay una razón
sorprendente para ello, conocida como el Fenómeno Koebner. Se
trata de la aparición y el desarrollo de nuevas lesiones en una
piel sana que acaba de sufrir un traumatismo como el roce, el rascado,
la ropa ajustada, las quemaduras solares... Por lo tanto, tenemos un
consejo: mima tu piel.
Afección inflamatoria crónica de la piel: también las zonas íntimas
Nuestras partes privadas no son
inmunes a la afección inflamatoria crónica de la
piel. Un fenómeno tabú... pero frecuente. Puede
causar ardor y puede confundirse fácilmente con una infección
por hongos. También en este caso, ten la seguridad de que
los síntomas pueden tratarse fácilmente, gracias,
sobre todo, a unos cuidados adecuados y a una higiene suave.
Afección inflamatoria crónica de la piel: ¿múltiples zonas
afectadas al mismo tiempo?
Queda una duda: ¿pueden
estar afectadas por la afección inflamatoria crónica
de la piel diferentes zonas al mismo tiempo? Esto es posible porque
la afección inflamatoria crónica de la piel rara vez
se produce de forma aislada. Una persona puede tener más de
una forma de afección inflamatoria crónica de la piel
al mismo tiempo, o tener diferentes formas de afección
inflamatoria crónica de la piel en diferentes momentos.
Es cierto que los productos domésticos pueden ser
irritantes. Si tienes que fregar los platos o limpiar,
utiliza guantes protectores forrados de algodón
(disponibles en farmacias) para evitar el roce y el
sudor.
En efecto, el simple hecho de depilarse puede desencadenar
una proliferación de placas. La irritación
puede provocar el fenómeno Koebner. Además,
las ceras calientes y frías hacen que la piel sufra
un cambio de temperatura. Y arrancar el vello es aún
más agresivo. Por lo tanto, es preferible un
afeitado suave.
No hay una respuesta única. Mientras que algunas
personas describen el empeoramiento de su afección
inflamatoria crónica de la piel en la zona genital
con el uso de preservativos, otras explican que los
preservativos facilitan las relaciones sexuales al reducir
el traumatismo por fricción.
Nuestros productos de cuidado de la piel Eau Thermale Avène, con la
solución para la afección inflamatoria crónica de la piel, están diseñados
para ayudarte a sentirte mejor con tu piel.